Esta semana celebramos el amor, el próximo viernes es 14 de febrero por lo que llega San Valentín. Y por si aún no tienes pensado que regalarle a tu pareja, os traemos 5 retos para fortalecer vuestro vínculo, porque ¿Qué mejor regalo que tener una relación sana y feliz?

Para ayudaros en esta misión vamos a inspirarnos en el trabajo de Robert Sternberg. Este psicólogo propuso que el amor se construye sobre tres pilares esenciales:

Intimidad: La conexión emocional, la confianza y la complicidad.
Pasión: La atracción, el deseo y la emoción en la relación.
Compromiso: La decisión de estar juntos y construir un futuro en pareja.

Cuando estos tres pilares están presentes, desarrollados y nos sentimos satisfechos con ellos, la relación de pareja es completa y por tanto será duradera. Si alguno de ellos no está presente, o no es fuerte, el tipo de relación cambia y se presentan desafíos.

¿Cómo podemos ver si esto nos está ocurriendo?

La Falta de Intimidad: Amor vacío o basado solo en lo físico:

  • Estamos juntos pero no conectados.
  • Hablamos pero nunca sobre emociones o nuestras historias, no hay profundidad.
  • La relación es distante o superficial.

Falta de Pasión: Relación de amigos o amor compañero:

  • Nos queremos y apoyamos, pero no hay deseo ni emoción.
  • Falta de atracción o de momentos románticos y espontáneos.

Falta de Compromiso: Amor pasajero o ilusión temporal:

  • Estamos empezando, hay mucha emoción, pero quién sabe a largo plazo.
  • Dificultad para planear un futuro juntos.

Es un buen momento para pensar, ¿Cómo es mi relación? Recuerda, el amor va desarrollándose, las relaciones se trabajan, así que no te preocupes si algunas de estas cuestiones están presentes en tu pareja. Amor y ganas son la clave.

Retos para fortalecer tu relación antes de San Valentín

Día 1: Conexión profunda

Reto: Dedicar 10 minutos a hablar sobre recuerdos felices juntos. Podéis buscar fotos, audios, esos Wathsapp que os mandasteis al principio. ¿Cuál fue vuestra mejor cita? Acabar el reto mirándoos a los ojos en silencio durante 1 minuto.

Beneficio: Reforzamos la intimidad.

Día 2: Reactivar la chispa

Reto: Preparad una sorpresa romántica (debe ser algo pequeño, no vale comprar nada, un postre casero, una nota en el espejo… premia la originalidad).

Beneficio: Aumentar la emoción y la atracción en la relación.

Día 3: Fortalecer el equipo

Reto: Pensad 3 objetivos que lograr juntos este año, un viaje, un proyecto… Crear una visión board, donde plasméis lo que habéis decidido y ponerlo a la vista en alguna zona de la casa (si no vivís juntos, podéis usarlo de salvapantallas)

Beneficio: Reafirmar el compromiso y construir un propósito compartido.

Día 4: Hablar de amor

Reto: Escribir en una nota 3 cosas bonitas o positivas del otro. La leeréis en voz alta, tras ello os daréis un abrazo o un beso.

Beneficio: Fortalecer la conexión emocional y física.

Día 5: Cita especial

Reto: Organizar una cita especial (cena en casa, paseo, película favorita juntos) o improvisar algo inesperado que no hayáis hecho nunca. Lo importante y la regla principal es que esta noche es solo vuestra, sin amigos, sin móviles y sin redes, no subiréis nada, es vuestro secreto.

Beneficio: Reforzar todos los aspectos del amor y celebrar vuestra relación.

Esperamos que estos retos os hayan gustado y servido, Feliz día del amor.

Si queréis seguir trabajando en vuestra relación, os esperamos en Centro Intelecto.  Hacer una ITV  de pareja es un aval para un buen funcionamiento. ¡Pruébalo!

Isabel M Roldán Lorente

Psicóloga Sanitaria AN 12129

———————–

Referencias

  • Sternberg, R. J. (1986). A triangular theory of love. Psychological Review, 93(2), 119–135. https://doi.org/10.1037/0033-295X.93.2.119